AES New York 2013 ![]() José Mujica |
||||
Audio
Technica![]() Nuestros
amigos de Audio Technica con su gama de micrófonos para estudio. DPA Repitiendo este año la gente de DPA con su
extraordinaria demostración Las Cabinas La participación de las empresas de
Acústica se ha hecho sentir en los últimos años. SSL La gente de Solid State Logic decidida a
buscar su lugar en USA |
La
135va Convención de Ingenieros de Audio fue todo un éxito. Como se sabe este encuentro
se celebra Bianualmente en la ciudad de Nueva York y ya es tradición que sea en el Javits
Center, en el lado oeste de Manhattan. Como apreciación personal, el encuentro en esta
ciudad tiene unos matices muy especiales. Los eventos de la AES se celebran en varias
ciudades del mundo todo el año, pero los de Manhattan tiene un toque especial, quizás
debido al aura que envuelve a esta isla como uno de los topes del mundo. Como ya se explicó el año pasado las Conferencias son el eje central del evento en cuatro bloques simultáneos, sin embargo no se puede negar que la exhibición aparenta serlo para el público en general. También se cuenta La reunión de los Comités de ingeniería, donde sobresale siempre el de los Estándares Internacionales, que este año decidió sobre los formatos de Audio para Internet. Los tours son otra de las atracciones que estaban disponibles. Para nosotros fue muy particular la visita a la sala Avery Fisher del Lincoln Center, porque allí comenzó nuestra investigación Acústica en el año 2004 sobre el Proyecto del Teatro Teresa Carreño. Fue en esa sala donde el Ingeniero Acústico Leo Beranek fue criticado después de diseñarla, repitiendo el mismo diseño aquí en Caracas 10 años después. También fue producto de esa investigación mi amistad con el difunto Russell Johnson quien me ayudo a obtener datos históricos de ese trabajo. Dentro de los talleres hubo uno de particular importancia que trataba sobre las técnicas para manejar el aterramiento de la electricidad y la derivación a masa, problema que siempre ha representado un dolor de cabeza para los profesionales del medio. La Sección de estudiantes ha seguido creciendo de una manera formidable, dentro de sus actividades podemos mencionar sus encuentros, la exhibición de las instituciones educativas, donde tuvimos la oportunidad de representar a Venezuela y ser la única Escuela de Audio Latinoamericana presente. Después encontramos los concursos en diferentes modalidades, que por cierto ganaron alumnos nuestros en el año 2004 en Brasil y la competencia de inventos y patentes. No pueden faltar las actividades recreativas, como la fiesta de la Organización Woman in Audio que se celebró en la Universidad de Nueva York y un concierto de órganos de tubos del Co-fundador de Soundcraft, Graham Blyth, con quien tuvimos la oportunidad de conversar y obtener su autógrafo en el Programa de la Invitación.
Misión cumplida. No estaba completo el trabajo sin compartir la experiencia con nuestro alumnos de la Carrera de TMA a los cuales agradecemos su interés en estar enterados de cada pormenor que les pueda ser provechoso en el desarrollo de su futura profesión. Gracias. |
La Escuela Presente
Relaciones
Institucionales Gaham Blyth
|
Home e.mail: audiomedios@cantv.net