logob2.jpg (2191 bytes)

El Audio no es perfecto

José Mujica

muj11.jpg (1995 bytes)
hp41cv.bmp (47966 bytes)

HP41CV un concepto único

hp41cvA.bmp (29062 bytes)

Teclado de una 41 CV

hp33.bmp (39158 bytes)

Torpe. No se trata del número de teclas y funciones, sino la forma en que decidieron distribuir la rotulación de las teclas.

 

     Cuando hago mis artículos no pretendo que sean polémicos en la mayoría de los casos. Cuando escribo algún sarcasmo pretendo anteponerme a los lectores escépticos tratando de adivinar lo que pensarán. Discutir con argumentos es para mi un arte. Cuando critico a una excelente pistola Glock, a la Chrysler a Compaq, a Mac a Protools, etc, etc, e inclusive las metidas de pata da algunas de mis marcas favoritas como IBM, Tascam, HP, Altec Lansing, etc, lo hago buscando atención. Pretendo que el hijo de algún ejecutivo latino importante de alguna marca, que guste del Audio por casualidad me lea y de esa manera creerme que he contribuido con la humanidad a disminuir la cantidad de metidas de extremidades inferiores que trastornan de vez en cuando la evolución tecnológica.

      Probablemente las nuevas generaciones No, pero apuesto lo que sea a que más de un lector mío llegó a manipular un calculadora científica HP41CV y alguno que otro  hasta una HP25. Yo estaba por allí mientras llegaban al mercado. No tengo la menor duda de que un porcentaje importante de esos lectores    rechazan los nuevos modelos de HP por torpes, faltos de ergonomía y empastelamiento de etiquetas en las teclas. Cuando manejabas una 41 CV había una distribución en su teclado que te permitía de una mirada encontrar la función que buscabas en un instante. Yo mantuve la mía durante 20 años hasta que hace poco más de un año sus terminales de batería y sus contactos en las teclas simplemente no pudieron más.Le llegué a comprar a una exalumna mía una 41 dañada de su hermano con la esperanza de cambiar las piezas pero no funcionó.

     No me quedó otra que salir y comprarme una HP33s, porque la enorme HP48 siempre me pareció vulgar y de mal gusto. Total que tengo 6 meses con ella y las funciones se me pierden. No se trata de que estoy viejo y algo cansado, lo cual es notorio y me encanta. Tampoco se trata de lo que dirían los que todo lo saben con su voz engolada de seguridad "NooOoo, lo que pasa es que ahora tiene muchas más funciones que las viejas".  Simplemente se trata de que un grupo de ingenieros no supieron hacer lo que tenían que hacer.

    Un Ingeniero de las nuevas generaciones puede leer este artículo, concluir y criticarme, porque cómo voy yo a comparar la capacidad de la moderna calculadora HP48, con más memoria, más funciones, más gráficos, etc, etc con la obsoleta HP41. Debo decir que para esos lectores no están dirigidos estos artículos. Yo pretendo llamar la atención de ese selecto grupo de seres humanos que están destinados por la providencia a cambiar algunas cosas en la vida, por pequeñas que sean. Que se dedican a esta maravillosa profesión con pasión científica y que se que están allí, porque muchos de ellos me han escrito y a algunos de ellos los conozco personalmente.

     En la película sobre el descubrimiento, creo que 1492, recordemos que se coloca en la boca Cristóbal Colón la siguiente sentencia cuando se enfrenta a un enemigo intelectual: "En la vida hay hombres que crean y otros que disfrutan de las creaciones, yo soy de los que crean" No es literal la frase porque no conservo la película, pero con toda responsabilidad resumo a mi manera su esencia.

     Acabo de terminar de leer el libro con la historia de SONY, estoy terminando la historia de HP y recién he comenzado el de la historia de Toyota. Se trata de una excelente colección de libros empresariales que salen cada semana en un importante periódico del país (El Nacional). Lo cierto es que con el de Sony confirmé mi afirmación escrita en algún artículo anterior, sobre las marcas japonesas que acabaron con el mito de que "los productos del Japón eran desperdicios". esas marcas en el Audio fueron principalmente Sony, Teac (Tascam) y Sansui.  En el libro de Sony encontré esta perla: "Sony disipó la imagen estereotipada asociada al sello Made In Japan e hizo saber al mundo que lo productos japoneses eran algo más que baratijas"

     En el de Toyota de Michael Kennedy, encontré esta otra: "En la era de la informática, no hay duda de que Windows ha hecho del sistema operativo DOS algo mucho más amigable, pero lo ha hecho al precio de complejidad, velocidad y fiabilidad."

 

 

Yo nunca he ocultado mi espíritu belicista ni mi pasión por las armas.Cuando manipulé en varias ocasiones la pistola Glock. Amada por sus seguidores por ser liviana, hecha con materiales sintéticos ( Plásticos, qué se yo, parece que hasta flota en el agua) me di cuenta que al halar el carro de carga, el cañón se desviaba hacia un lado, ¡se movía!. En ese momento le hice la cruz. Independientemente de que podría ser más precisa que una Berretta y que literalmente esa preferencia podría costarme la vida,  me quedo con la ingeniería de  Beretta.

logamp1.bmp (3030 bytes) Home         e.mail: audiomedios@cantv.net