![]() |
La Era Glee
José Mujica |
|||
![]() Glee definitivamente fresca Glee en Somebody to
love Journey en YouTube |
La verdad es que debo confesar, (El
confesionario), que nunca he sido amigo de las series y no voy a exponer porque para no
quitarle la idea y el entretenimiento a nadie. Pero como mi estudio se encuentra al lado
de la sala (Living) de mi casa siempre pesco algunos detalles de la Televisión que llaman
mi atención. Esto ha sido el caso de la serie musical Glee que transmite actualmente Fox.
Y como no podía ser si las canciones que he oído en sus promociones han sido Somebody to love de Queen y Don't stop Believing de Journey. Muy a mi estilo, (El estilorama), decidí rememorar la segunda y buscar la original. y me encontré con una versión en vivo muy bien mezclada y sobretodo y es lo que quiero resaltar hoy muy bien microfoneada en su percusión y obviamente ecualizada con buen gusto. Y es que lo bueno hay que hacerle más publicidad que a lo malo. Esta canción cuya magia principal la ubico en la guitarra principalmente tiene todas las fallas que se pueden encontrar en una grabación de música en vivo, pero que impecable el trabajo del operador cuando logra un buen balance de los instrumentos y la voz. Solo se detecta una falla en la entrada de la guitarra en su primera escena líder porque se nota que estaba Fade Out, atenuada y es disparada agresivamente. Del resto el trabajo es impecable porque se nota que el concierto se realizó en un recinto reverberante. |
No puedo decir para nada que esta es la mejor
batería que he oído grabada en música en vivo. Hasta ahora nadie me supera a In The
Flesh de Roger Waters. Pero definitivamente esta impecable.La majestuosidad de los tones
es innegable y tal vez los amantes de la perfección hallen un poco opacos los platillos,
los cuales podían haber tenido algo más de brillo,pero no yo me refiero al balance. La
verdad que es una experiencia agradable toparse con estos eventos porque te recuerda
porque estás en esta profesión. La batería es un instrumento que a pesar de no ser un instrumento muy rico en armónicos logra magia cuando está bien microfoneada. Escoger los micrófonos adecuados y ubicarlos en las posiciones adecuadas toma su tiempo y experiencia. Es bueno recordar que se deben experimentar para cada toque, para cada sala diferentes distancias del micrófono al cuero. En micrófonos dinámicos que siguen siendo los clásicos para los tambores, la distancia promedio oscila cercana a los 10 cm de los cueros. Para los crash el mandato son los de condensador cuyas marcas y modelos clásicos ya todos deberíamos conocer. En cuanto a las nuevas tendencias de emplear Kits de micrófonos de condensador para los cueros, me mantengo todavía en reserva pero observo que eso va. Lo que si sigue siendo interesante es emplear un Boundary dentro del bombo combinado con el dinámico en la parte exterior de siempre.
|
Home e.mail: audiomedios@cantv.net