|
Materias de Ingeniería ![]() José Mujica
|
|||
North Hollywood Shootout No perdamos el Norte
La Veterinaria |
El camino que continuamos hacia
la licenciatura esta lleno de detalles. Desde que me inicié en las lides de la enseñanza
fue con la firme idea de contribuir de alguna manera a allanar el camino de la profesión
hacia su grado universitario. Por supuesto que siempre supe lo difícil que es esa etapa,
conozco bien la burocracia del ser humano para impedir tradicionalmente lo que muchas
veces le conviene. Supuestamente todas esas trabas es para evitar los fraudes, que se
siguen cometiendo. Gran parte de mi tiempo entre tareas que alcanza solo a minutos lo dedico a observar. En las Instalaciones de la Escuela hago muchas actividades extracurriculares y de orden personal. En la actualidad estoy investigando sobre el manejo de video digital y todos sus enredados formatos. Esto me hace pasearme por los diferentes equipos y encontrarme con sorpresas que debo confesar que no son en su gran mayoría agradables. Mas bien son fallas estructurales que si no se van corrigiendo acaban con la filosofía de un institución. Por eso ordeno a veces ajustar el tornillo de la mesa azul del salón 1 porque cada cierto tiempo se desajusta por el peso y queda con una inclinación parecida a la torre de Pisa. También me doy cuenta que no se ha fumigado con polvo, que no se ha retirado el polvo de algunos equipos, que el estudio 2 fue desmantelado en sus conexiones por los mismos alumnos del cuarto trimestre que lo arreglaron el trimestre anterior, que alguna de las computadoras esta desconfigurada y unos cien mil etcétera. Siempre he creído en la ingeniería de detalles y como tal soy un detallista. Buscando la razón del por qué unos alumnos que pasan horas reconstruyendo las conexiones de un estudio en un trimestre, en el siguiente lo canibalizan. Y eso que se les pronostica cuando lo reconstruyen que lo desordenarán en el próximo nivel, y se les dice "Por favor señores, que esta promoción lo evite." |
Viendo
la promoción de turno caí en cuenta de algo que si había notado antes pero esta vez con
un convencimiento visceral. Tenemos una falla en la enseñanza de la lógica de
enrutamiento de la señal. Nos hemos dedicado tanto a pensar en la ingeniería que se nos
olvido lo que es un técnico. Faltamos a la expresión "No dejes que los árboles te
oculten el bosque" Cuando estudias ingeniería civil por ejemplo, rara vez un profesor te dibujará una casa en la pizarra. Es más, ni siquiera en Dibujo I y Dibujo II verás una casa en la pizarra. Esto quiere decir que el ingeniero esta por encima de eso, sus aprendizajes son universales y no de detalles. Tanto así que todo recién graduado aprende de mezclas de concreto, del amarre de las cabillas y el ancho de las columnas de la mano de un maestro de obras que muchas veces no superó los estudios de primaria. En efecto su preparación le permite calcular las cargas de la obra más compleja del mundo pero no ejecutarla hasta que no ha pasado por la escuela de la experiencia. En la Escuela no estamos dibujando la casa y explicándole al alumno cada una de sus partes y funciones como un todo, sino como partes separadas. No es que no dibujemos la casa, si lo hacemos, pero no las suficientes veces para esta generación de la modernidad líquida donde nada se memoriza más allá de la memoria del celular y la RAM de Internet. Estamos impartiendo una enseñanza de ingenieros sin el tiempo y contenido suficiente para ello. La consecuencia de esto es que el alumno se inspira en Sistemas complejos de Audio y es capaz de diseñar un estudio de grabación de alto performance, un Sistema de Reforzamiento Sonoro para un Teatro y música e vivo, pero cuando ve un Sistema sencillo cree que no le hace falta estudiar su diagrama de bloques porque él esta por encima de eso. ¿El resultado? Cuando le toca operar Sistemas de rutèo sencillos obvia los procedimientos y aplica el método del tanteo. En conclusión, Determinado será corregido.
|
Home e.mail: audiomedios@cantv.net