![]() José Mujica |
|||
De las bondades de esta marca ya he
escrito muchas veces. La referencia más impresionante es tener en le Escuela un grabador
del año 1978 funcionando. Motivado a una oportunidad de oro, la Escuela acaba de adquirir
un grabador Tascam que graba en memorias SD. Resulta que el viejo grabador de Minidisc
SONY que usábamos para hacer los demos ya le esta fallando el mecanismo y se hace
engorroso cambiarle cualquier disco. Nos paseamos por la idea de comprar un Marantz, marca
que como también he escrito goza de prestigio y reconocimiento desde hace varias
décadas. Los Marantz los tienen nuestros amigos de Media (Ojalá Pedro no lea este
artículo). Pero al igual que como ciertas marcas que he descrito en mis artículos,
Tascam es una a la que no dejo de rendirle culto debido a una calidad también casi sin
precedente. Lo cierto es que vista la oportunidad de traerlo compramos el Tascam SS-R200, un grabador de estado sólido que ocupa un solo espacio de rack y que por supuesto no solo llenó las expectativas sino que las superó. Los suiches iluminados no solo son una belleza técnica sino que también se siente su robustez al accionarlos. El menú es suficientemente intuitivo y viene con una cantidad de opciones que todavía no hemos tenido tiempo de explorarlas en su totalidad. La Pantalla azul, mis favoritas, le dan un contraste al frontal en funcionamiento que lo hace agradable a la vista. La navegación es por medio del Jog (Perilla rotatoria) que muchos de nosotros ya conocemos. Posee un puerto USB donde se puede grabar o reproducir a partir de un Pen Drive o conectar un teclado para la edición de nombres de las pistas. Adicionalmente en el frontal posee un terminal PS/2 para conectar también el teclado para la edición de nombres. No podía faltar el famoso amplificador de audífonos con su respectiva perilla de control de volumen. Control para variación del Pitch y botones para edición, búsqueda y otro clásico el botón de "Home" para cuando te encuentras en alguna pantalla distante y quieres de inmediato regresar al menú raíz. No se debe dejar de mencionar la facilidad del formato que te permite sacar la memoria SD e insertarla en un computadora y reproducir o editar los archivos. El formato de almacenamiento es múltiple, pasando por el mp3 y el wav. Con respecto al panel de conexiones trasero, las bondades sobran. Tenemos salidas tipo RCA y conectores balanceados Cannon (XLR). Salidas digitales coaxiales compatibles tanto con S/PDIF como AES que pueden ser usadas en cadena (Link/Cascada) para conectar múltiples unidades. Viene con un conector RS-232 para conectar a un computador y un puerto paralelo para controladores externos. Como si esto no era suficiente trae un control remoto alámbrico con todas las funciones necesarias en estudio. No dudamos en recomendar esta joya de la Tascam del siglo XXI. |
Experiencias ya vividas Pasó una década cuando en un nuevo viaje me traje su sustituto, el modelo Tascam 122MKII. Igual al anterior tenía tres cabezales y tres motores aunque pesaba unos 6 Kg menos gracias a las nuevas tecnologías de tarjetas. Este todavía lo conservo. Ahora me tocó traerme a este de la última
generación y la sensación de logro es la misma siempre agradable volverla a
experimentar. |
Home e.mail: audiomedios@cantv.net