![]() |
Un Vernier en Audio ![]() José Mujica |
|||
El vernier la solución ha sido trasladar esta clase al laboratorio de
acústica donde se estudian láminas de materiales de diferentes espesores. Tips
y más Tips
|
Valor Agregado es una expresión que vino de la
mano con la tecnología de las telecomunicaciones y se ha ido haciendo universal en los
últimos tiempos. Hoy la emplearé enfocada hacia la educación. En mis clases
continuamente les aconsejo a mis alumnos de los cursos cortos
que deben complementar su formación con otras disciplinas auxiliares, dibujo técnico,
computación, redes, inglés, entre otras. Actualmente nuestra Institución por medio de un convenio con la Universidad Central de Venezuela enviará a un grupo de sus profesores más jovenes y de comprobada trayectoria a un curso de apoyo docente donde mejorarán sus técnicas de enseñanza y obtendrán por esto un certificado de esa casa de estudios. Estas iniciativas a parte de reforzar la autoestima del profesorado, es un valor agregado que adquiere la institución en beneficio del alumnado, pero como escribí en mi artículo reciente Materias de Ingeniería cuando hacía uso de lo dicho por el Arquitecto Lucas. "No perdamos el norte". Una institución Educativa dedicada a materias tan específicas no debe descuidar nunca sus objetivos. En otras palabras, el seguimiento celoso que hago de algunos objetivos específicos es para tratar de que en nuestra enseñanza se nos escapen los menores detalles posibles. La ventaja que tengo es que las materia que están adquiriendo nuevos profesores las he dictado personalmente. Esto me permite al presenciar cualquier clase precisar ¿Qué detalles faltan? La responsanbilidad que tenemos como profesores nos obliga a manejar los contenidos con una alta escala de responsabilidad para garantizar una formación de alto nivel. Curso de 4 meses Por ejemplo en el curso corto para asistente de ingeniero hay quince minutos de la parte final de la clase de multímetros, donde se les enseña a los alumnos como es el procedimiento de diseñar un decibelímetro rudimentario a partir de un micrófono al cual le conozcamos su sensibilidad, un multímetro que mida milivoltios y una calculadora científica. El método es sencillo si vas a realizar una sola medición o menos de una decena, pero se convierte en un infierno si te toca hacer más de 20 mediciones. |
En ese ejercicio llegaba un momento donde yo
tomaba la calculadora y le preguntaba a los alumnos ¿saben programar una calculadora
científica? acto seguido procedía a programarla aclarándole al grupo que el objetivo no
era que aprendieran en cinco minutos a programarla, sino que vieran que fácil es cuando
uno la conoce y el ahorro de tiempo que significa no estar haciendo los cálculos a mano,
uno por uno. Por un motivo u otro estos tres minutos de programar la calculadora se han
perdido en el tiempo y nuestro alumnado esta egresando sin esa habilidad. Esto no los
convierte de ninguna manera en malos profesionales, pero si les quita un detalle más de
los que conforman la excelencia de un profesional integral. En la clase teórica que llamamos Time Delay (Retardo de Tiempo) enseñamos a los alumnos a calcularlo y también aprenden a calcular la pérdida de potencia en un cable de alto nivel de Audio. En los últimos quince minutos de esta clase yo incluía una sección que titulaba Diseño de mobiliarios de Audio. En esta parte yo solía darle nociones a los alumnos de los problemas que debían evitar a la hora que se enfrentaran a un diseño de muebles para una sala de control. En el libro Ingeniería de Audio se dedica un punto del capítulo de Instalaciones a tratar este tema. Aquí se les habla a los alumnos de la proyección de las situaciones, de los tropiezos que se encontrarán comúnmente basados en la experiencia de muchos años y como evitarlos. Esta parte actualmente también se esta obviando. ¿Que se está dando a cambio? Los nuevos profesores han implementado sus propias técnicas de complementar las clases basados en sus experiencias y su criterio de lo que le va a ser útil a un futuro profesional. Muchas veces enseñan con más pasión y profundidad algunos temas que yo trataba más someramente. Eso se nota en las emociones que despiertan en los alumnos. Pero lo que yo trato de llamar la atención en este artículos es de que si por un lado eso está muy bien, nunca debemos perder el norte de lo que estamos haciendo y no ir implementando el tiempo de un tema en detrimiento de otro.Cada generación tiene profesionales destacados en las diferentes disciplinas de las ciencias y las humanidades, pero hay detalles que se van perdiendo y después recuperarlos retrasa el desarrollo de la disciplina. |
Home e.mail: audiomedios@cantv.net