Escuela Superior de Audio y Acústica Calle Sucre, Res.Chacao, PB, Locales Internos No.1 y 2, Chacao, Caracas, Venezuela, Tlf.(212-58) 2652465 Ingeniería de Audio Ingeniería de Sonido Ingenieria de Audio Ingenieria de sonido |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cursos de Audio para 4 meses Si está consultando esta página después del 01 de Mayo de 2016 debe visitar la página actualizada en: |
|||
Horarios. Lunes y miércoles o Martes y Jueves (5pm a 7pm ó 7pm a 9pm*) *Se abre un curso cada mes y medio, en cualquiera de éstos horarios, llamar para el horario de turno. Horarios de Inscripción y atención al público. Lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. **Cursos "In Company" y sabatinos, solicitar presupuesto, SIN EXCEPCIÓN mínimo 6 participantes. Material de apoyo. Costos. El costo Incluye: Inscripción, Matrícula, Carnet Requisitos. 3er año de Bachillerato aprobado, dos fotografías tipo carnet y fotocopia de la cédula. Se otorga Certificado. Bolsa de trabajo. Solo disponible a petición de las empresas interesadas, los cupos se asignan en función del perfil solicitado por las mismas. ESPECIALIZACIÓN EN GRABACIÓN DIGITAL CLICK AQUÍ
|
NIVEL I Básico Introductorio. Proporciona los conocimientos fundamentales para formar una base teórica sólida.
Además incluye demostraciones prácticas en sitio, que afianzarán los conceptos adquiridos a través del curso. Así mismo de manera sencilla podrás realizar cálculos de las fórmulas generales de las materia. I. Básico. * Onda Sonora. * Frecuencias Audibles. * Corriente, Tensión. * Impedancia. * Potencia. * Decibel. * Acústica. * Sistemas. * Auxiliares de Sistemas. * Egreso: Asistente de Técnico. * Nivelación: Demostraciones.
NIVEL II Instalaciones. La enseñanza en este nivel estará a cargo de profesionales provenientes de las empresas de servicio más destacadas en el país, por lo que nadie mejor que ellos para darte en forma precisa y rápida todas las técnicas, trucos y fallas más comunes en las instalaciones de los Sistemas de Audio. II.-Instalación. * Técnicas de Diseño. * Computación aplicada al Audio. * Proyectos. * Tendido de líneas. * Cálculos de parámetros. * Diagramas de Bloque. * Estética. * Ergonomía. * Aplicación del Decibel. * Retardo de señal. * Filtros. * Técnicas de empalmes y soldado. * Derivación. * Multímetros. * Multiamplificación. * Mediciones electroacústicas. * Egreso: Instalador de Audio. * Nivelación:
Talleres prácticos. |
![]() NIVEL III Operación. Aplicación práctica de todos los conocimientos adquiridos en los cursos anteriores, para la obtención de la máxima eficiencia en los Sistemas de Audio. Enfoque electrónico del Audio, Técnicas de diagramación de sonido, mezclas y efectos. III. Operación. * Diagramas de Bloque operativos. * Análisis de Sistemas de Audio. * Consolas de mezcla. * Centrales de Audio. * Principio Operativo. * Cadena Sonora artificial. * Crossover electrónico. *Microfonía. * Egreso: Operador de Audio * Nivelación: Pasantía o Tesis
NIVEL IV Estudio. La acústica tiene fama de ser impredecible y para combatir sus impases contarás con el apoyo de profesionales con largos años de experiencia en este campo y con información al día de los materiales que sí se consiguen en el país. En las grabaciones de estudio contarás con profesores cuyas empresas de grabación se encuentran entre las más sobresalientes en el medio. IV. Estudio de Grabación. * Grabación multicanal. * Procesadores. * Producción. * Edición. * Matrización. * Grabación en Disco Duro. * Demo. * Egreso: Asistente de Ingeniero * Nivelación: Estudio de grabación |