Jesucristo Superestrella José Mujica |
||||
![]() Ted Neeley casi no participa en Jesús Cristo superestrella. Después de invitar al director Norman Jewison para que lo viera actuar en una presentación matutina de la ópera Tommy, él resultó herido durante la presentación previa a la que Jewison asistiría.
Ted se recuperó inmediatamente para la siguiente presentación, manejó desde los Angeles a Palm Spring al hotel donde se hospedaba Jewison, se vistió de Jesucristo (Jewison estaba a punto de viajar para Israel para iniciar la película). Jewison no solo le aceptó la explicación y la disculpa sino que le dio el papel en la película.
La concepción fue del compositor Andrew Lloyd Webber. Las letras y el libro se deben a Tim Rice quien tenía para entonces 19 años. Tim es también el creador de la letra de No llores por mí Argentina y varios musicales para Disney como Aladino, el Rey León, La Bella y la Bestia, El Rey David y Aída. Es el ganador de 3 Oscar.
|
Y me volvió a pasar Igual que con Woodstock
69. Debido a que la escuela me tiene amarrado desde hace un año con la carrera, no he
podido disfrutar muchos años de una escapadas decembrina a Estados Unidos. Por eso es que
esperando viajar no me había molestado en pedirle a algún amigo que me trajera desde USA
la película en DVD de Jesucristo Superestrella.
La película la vi probablemente en el año 1973 con mi progenitor, si ese fue el año tenía yo 13 años. Lo que me inspiró a verla fue el tema de la película, su canción más comercial. Su contenido probablemente me importaba un bledo. Cuando la vi no recuerdo bien cuanto la entendí, pero obviamente fue lo suficiente. Me compré el doble album y traduje la canción principal donde Jesús le arma un berrinche a su papá, porque tomando en cuenta que su papá era dios ¿Cómo es que iba a dejar morir a su hijo? Pasaron los años y me tropecé con el CD en 1992 en el apartamento de Nueva York, mi inquilino lo tenía. Ese encuentro coincidió con la compra de mi grabador de cassette de tres motores y tres cabezales Tascam 122MKII. Grabé un cassette que aun conservo, con casi todos lo temas. Lo oía con nostalgia de vez en cuando. También ocasionalmente preguntaba ingenuamente en uno que otro club de video si la tenían en VHS. Hace probablemente 8 años la vi en TV durante una semana santa a altas horas de la noche. Creo que fue en el canal del estado aquí en Venezuela (VTV), desde entonces pacientemente me instalaba a cazarla todas las semanas santas, calándome terribles programaciones. No se como pasó pero empecé a venderle a la gente la idea de que en esa película se contaba una historia de Jesús como jamás se había hecho. Presentándolo como un ser más humano, que un hijo de dios. Hoy supongo que entre lo que entendí a los 13 años; que insisto, fue mucho más que lo que recuerdo; y las traducciones que posteriormente fui haciendo, conformaron el concepto. Esta teoría la confirman mis sobrinas, la mayor de de solo 13 años (Laura María) quedó eclipsada cuando oyó el primer tema, se sentó frente a la pantalla y más nunca se paró. La menor de 8 años (Eugenia) conversó largamente con su profesor de música sobre el tema. Según lo que ella me cuenta, él vio una versión en español. Como sea pasaron dos días repitiendo las escenas y cantándolas. Esta película es magia pura, desde el inicio hasta el final, te marca la vida. Es definitivamente un clásico. Las escenas de cualquier versión ya las conocemos y en Jesucristo superestrella no varían mucho. Sorprende, sí la primera vez ver productos modernos como ametralladoras, tanques de guerra, un avión, etc. Pero la explosión está en la música y las letras. La música de esta película es tan poderosa que opaca al video, un fenómeno único. Luego vienen las letras son fulminantes. |
El
En esta película casi parece que no hay canción que pueda superar a otra, sin embargo "I only want to say" representa a todos los hombres del mundo reclamando por qué se tienen que morir, solo que esta vez es el eje de la película, cuando Jesús airado reclama a su padre, Dios, por la misma razón. La escena de los latigazos fue tan real que su madre se salió de la presentación de la película. Ella jamás puso una mano de mala manera para castigar a Ted de niño y no pudo soportar verlo siendo torturado, aunque supiera que no era real.
|